loading

Cómo iniciar un podcast: Completar el curso paso a paso

Uncategorized
Wishlist Share
Share Course
Page Link
Share On Social Media

About Course

Cómo iniciar un podcast: Completar el curso paso a paso

Este es un curso que en unos pocos pasos explicará cómo iniciar un podcast incluso para aquellos que nunca lo han hecho. Comenzar un podcast no es difícil, pero hay una serie de pasos importantes en cada etapa del proceso: en la planificación debemos prestar atención desde la elección del tema y el nombre hasta el formato del programa y los episodios;

Tenemos que pensar en la creación de covers y la música, eligiendo el equipo. La grabación permite la organización de la información, la redacción de textos, las voces en off, la grabación de cualquier entrevista. Luego está la fase de edición, la de publicar y compartir el podcast en las plataformas.

Un proceso complejo, que necesita atención y un poco de cuidado para tener un resultado satisfactorio.

Show More

What Will You Learn?

  • Como crear un Podcast

Course Content

Habilidades para la empleabilidad a través de podcasts
Nuestro proyecto, ARES, tiene como objetivo desarrollar habilidades para la empleabilidad a través del diseño y producción de podcasts. De hecho, las buenas ideas por sí solas no son suficientes para crear un podcast entretenido y memorable; es necesario perfeccionar las habilidades específicas tanto del lado blando como del duro. Veamos algunos de ellos.

  • Habilidades para la empleabilidad a través de podcasts
    00:00
  • Evaluacion

Cómo iniciar un podcast: planificación
Esta es la fase inicial (muchas veces descuidada) para crear un podcast, y se vuelve decisiva cuando se inicia la lluvia de ideas para la operación. Si estás solo, tómate un momento para analizar todos los componentes necesarios para crear un buen producto. Si trabaja en equipo, también puede organizar roles y tareas del equipo. De hecho, cuando creas un podcast, necesitas a alguien que saque ideas originales sobre los temas a proponer y también alguien que luego investigue para darle forma y estructura a las ideas; hay que organizar las ideas, escribir los textos y necesitas a alguien que vaya en directo y los recite, pero también alguien que se encargue de dirigir el programa, la edición y la postproducción. También necesitarás gráficos para imaginar las portadas y técnicas para su publicación y difusión en plataformas, sitios o canales sociales. En definitiva, pueden surgir pequeñas pasiones en torno a esta actividad que quizás, en el futuro, se conviertan en trabajos como el de locutor, director, social media manager, diseñador web, director musical, redactor jefe, director creativo, diseñador.

El equipamiento técnico. Aquí está el kit de inicio para productores de podcasts.
Dedicaremos un tiempo a hablar de equipamiento técnico: - Micrófono USB (tipo: condensador) - Auriculares (importante para no alterar la voz y escuchar solo la externa) - PC o teléfono inteligente

Narración
El discurso de un podcast debe tener estilo pero es sobre todo una prueba de espontaneidad y, a menudo, es el resultado de una escritura convincente, cautivadora y rítmica. Los mejores podcasters son sobre todo escritores hábiles, más cercanos a novelistas que a periodistas. Esto se debe a que tienen que ser buenos para mantener al oyente lo más fiel posible, como en las series de televisión. Pero al podcast le falta el elemento visual, se trata de sonido y capacidad de imaginar.

Grabación y edición
Si eres nuevo en el software de edición, incluso las acciones simples en GarageBand o Audacity pueden parecer bastante difíciles. Si es así, Alitu podría ser el camino a seguir.

Edición de audio
En Audacity es sumamente intuitivo poder aislar un fragmento de texto y cortarlo, copiarlo, pegarlo, etc. También es sencillo aumentar el volumen, comprimir o ecualizar los sonidos. Sin embargo, te remitimos a los numerosos tutoriales que encuentras en Youtube.

Publicar y subir podcasts
Hay muchísimas plataformas para cargar y publicar su podcast.

Inteligencia artificial y podcasts: algunas herramientas muy útiles
Cualquiera que lo haya probado lo sabe: el trabajo detrás de un podcast de calidad, especialmente si se produce de forma independiente, parece durar una eternidad. La inteligencia artificial puede ser de gran ayuda para nuestros podcasts. Las herramientas son muchas y aumentan de mes a mes. A continuación se muestran algunos proporcionados por la inteligencia artificial generativa, basada en algoritmos de aprendizaje automático, que explota material y datos ya existentes para generar algo nuevo, como texto o imágenes, pero también sonidos y vídeos.

CERTIFICADO
Para disponer de un Certificado personalizado deberás solicitarlo en esta dirección vito.verrastro@gmail.com

Student Ratings & Reviews

No Review Yet
No Review Yet